Entradas

Área Ciencias Naturales

Imagen
Propedéutico  Área Ciencias Naturales “La ciencia será siempre una búsqueda, jamás un descubrimiento real. Es un viaje, nunca una llegada.”                                                                                                                          Karl Popper Profesores integrantes del área: Lucía Gallo Juan Ignacio Castro Morichetti Mirian Abdalla La tarea de enseñar Ciencias Naturales  se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Esta alfabetización científica implica generar situaciones de enseñanza  que recuperen las experiencias de los chicos con los fenómenos naturales, para que vuelvan a preguntarse sobre ellos y elaboren explicaciones. Así las ciencias naturales pueden convertirse en la puerta de entrada a nuevos mundos, una puerta que invite a desarrollar la curiosidad, a pensar por uno mismo, y a mirar el mundo con nuevos ojos. La etapa de la escuela primaria es un momento de privilegio para enseñar a mirar el mundo con ojos c

Espacio curricular Movimiento y Cuerpo

Espacio Curricular Movimiento y cuerpo 2020 Hola! Soy Mariana Fischer, Profesora del espacio curricular Movimiento y Cuerpo I y II. En esta oportunidad nos encontraremos de manera virtual dado lo que nos acontece en este momento. Este espacio pertenece al campo de la formación general, apuntando especialmente a la formación de los futuros maestros, trabajando desde el respeto, compromiso, responsabilidad para la tarea que eligen. Como se sostiene en el Marco General del Diseño Curricular, "la formación docente se basa en la recuperación de lo humano, con toda la riqueza de la potencia y movimiento de la vida misma. Partiendo de estos pilares este taller ofrecerá diversos modos y estrategias, para acercarlos al encuentro con uno mismo y con los otros. El cuerpo y el movimiento como centros de la experiencia formativa, promoverá aspectos auto-formativos y preventivos que los acompañaran en su vida de estudiantes y futura vida profesional. Para ir pensando y conoci

DEPARTAMENTO DE TALLER DE PRÁCTICA

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA N°9096 CURSO VIRTUAL INTRODUCTORIO 2020 DEPARTAMENTO DE TALLER DE PRÁCTICA  Queridas estudiantes:  Les damos la bienvenida al Curso Introductorio  del Campo de la Pràctica Profesional, el mismo està conformado por cuatro talleres de pràcticas correlativos, quienes conformamos el equipo de pràctica somos: Carla Garini profesora del Taller de Práctica I de los Profesorados de Educación Inicial y Primaria. Silvia Marín profesora del Taller de práctica II del Profesorado de Educación Inicial. Olga Castro profesora del Taller de Práctica II del Profesorado de Educación Primaria. Celina Ruíz y Marta Ogni profesoras del Taller de Práctica III del Profesorado de Educación Inicial. Celina Baggini y Natalí Kramer profesoras del Taller de Práctica III del Profesorado de Educación Primaria. Sabrina Andrich y Carla Garini profesoras del Taller de Práctica IV del Profesorado de Educación Inicial. Sabrina Andrich y Alicia Musso profesoras del Tal

Propedéutico del Área de Lengua

Imagen
¡A brillar con luz propia!     Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos:     El mundo es eso-reveló- Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y  quien se acerca, se enciende.                                                                                           EDUARDO GALEANO La escuela pretende ser una inmensa fábrica de sueños, el lugar donde cada uno  descubra en sí mismo su propio fuego: qué sueña

Curso introductorio dpto ciencias de la educación

CURSO VIRTUAL INTRODUCTORIO 2020 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Estimadas Alumnas:     Como modo de inicio de este curso introductorio, las profesoras nos vamos a presentar y les comentaremos las asignaturas que vamos a dictar cada una. Hacemos oportuna la ocasión para presentarnos quienes formamos parte del Departamento de Ciencias de la Educación: Junto con la profesora Noelia Rebuffo transitarán las siguientes cátedras: Seminario-Taller “Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria I” (Primer año del Profesorado de Educación Primaria). Filosofía de la Educación y Conocimiento y Educación (Segundo año de los Profesorados de Educación Primaria e Inicial). Didáctica de la Educación Inicial I (Segundo año del Profesorado de Educación Inicial ).  La profesora Natalí Kramer los acompañará en: Pedagogía (Primer año de los Profesorados de Educación Primaria e Inicial). Taller “Problemáticas Contemporáneas de la Educación Inicial I” ( Primer año del Profes